
Técnica/Medio
Video performance
Dentro de, es una reflexión sobre el alejamiento que tenemos los habitantes de Bogotá con relación a los ríos, esto se debe a los procesos de modernización que se adoptaron a principios del siglo XX, para solucionar problemas de sanidad y expansión urbana, dando como resultado la canalización de varios ríos en la ciudad.
Trabajo particularmente con el río San Francisco, ubicado en el centro de Bogotá, reflexiono sobre la imposibilidad de navegarlo físicamente, debido a su canalización subterránea, pero planteo una solución poética por medio de una metáfora con la acrobacia sobre telas, una actividad que practico con regularidad en la que sensorialmente me siento habitando un río navegable, ya que interactúo con un cuerpo orgánico que me separa de la superficie, me permite fluir con el viento, y me encuentro rodeada de la naturaleza, al escalar la tela me siento dentro del ecosistema, fluyendo con el mismo aire, desconectándome por completo de mi cotidianidad. Esta metáfora se desarrolla por medio de un video performance en un parque de Bogotá, donde escalo y navego un hilo de agua de río, que por momentos baña la ciudad. El video performance está proyectado sobre un cubo de tela en donde sus caras presentan distintos videos, acompañado de un ensamble sonoro de la urbe y el río.